La Política Macroeconómica

La macroeconomía, para analizar el funcionamiento de la economía, se centra en el estudio de una serie de variables clave que le permiten establecer objetivos concretos y diseñar la política macroeconómica.
  • La política macroeconómica está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto. Estos objetivos últimos de la política económica suelen ser:
      • La Inflación.
      • El desempleo.
      • El Crecimiento.
          La Inflación.
La macroeconomía se ocupa de las causas y costos que supone para la sociedad la inflación, así como de las posibles soluciones y consecuentes de las posibles medidas a tomar.

La tasa de inflación es la tasa porcentual de aumento del nivel general de precios a lo largo de un periodo de tiempo específico.
La Inflación se suele medir mediante el Indice de Precios al Consumidor (IPC):


          El Desempleo.
La macroeconomía estudia por qué el mercado de trabaja presenta unos porcentajes muy elevados de desempleo y las posibles medidas a tomar para tratar de reducirlos, ya que, además de los costos sociales y personales sobre los individuos afectados, el desempleo supone un despilfarro de recursos.

  • La tasa de desempleo es el porcentaje de la población que no tiene empleo y está buscando trabajo.
          El Crecimiento.
La macroeconomía estudia las causas del crecimiento de la producción. Cuando una economía experimenta un crecimiento notable se crean muchos puestos de trabajo y el bienestar general de los individuos crece. Lo contrario ocurre cuando la economía no crece lo suficiente o incluso decrece.

La tasa de crecimiento es la tasa porcentual de aumento del conjunto total de bienes y servicios producidos por una economía -Esto es, del Producto Nacional Bruto(PNB) real, como veremos en la siguiente sección- a lo largo de un periodo de tiempo determinado.



Fuente: Economía - Larroulet, Mochon - McGraw Hill

A continuación presentamos un video explicativo de Tu Ayudante; Multi-Canal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ejercicio 5 / Capitulo 3

Con base en la siguiente información calcule el rendimiento esperado: //// DESARROLLO \\\\